Especificaciones
En 1968 recibió una parrilla con una malla más fina, contribuyendo a que la sección exterior que mantenía las luces de estacionamiento rectangulares se situara solo un poco más alta que antes.
Historia
Rediseñado en 1965, su distancia entre ejes pasó a ser de 3290 mm (129,5 pulgadas). Los alerones traseros estaban inclinados ligeramente hacia abajo y las líneas de la carrocería, claramente definidas, modificaban el anterior aspecto redondeado. También eran nuevos un parachoques trasero recto y los grupos de faros verticales. Los pares de los faros cambiaron de horizontal a vertical, permitiendo de este modo una rejilla más amplia. Unas ventanas laterales sin marco curvas aparecieron junto con la luna trasera de vidrio templado. Entre las nuevas características para la edición estándar se incluyeron luces en el portaequipajes, guantera y compartimentos de pasajeros traseros y delanteros y con la adición de cinturones de seguridad traseros. En referencia a las motorizaciones, en 1968, el motor V8 que desarrollaba 340 HP (254 kilovatios) con 7030 cm³ de cilindrada (429 plgs³), se incrementó a unos 7730 cm³ de cilindrada (472 plgs³). La estructura perimetral permitió el reposicionamiento del motor 6 pulgadas (152,4 mm) hacia adelante en el bastidor, lo que disminuyó el espacio ocupado por la transmisión en el habitáculo y permitió aumentar el espacio interior. Los sedanes con pilares aparecieron en la serie De Ville, por primera vez, mientras que se retiraron en el resto de modelos la ventana practicada en el techo duro. Un techo de vinilo acolchado era una opción con un costo adicional de 121 dólares en el modelo de techo duro. Los cuatro modelos de De Ville tenían pequeñas placas de identificación en los extremos de sus aletas traseras, justo por encima de la moldura lateral cromada.
Motores y Rendimiento
E
Características
U