Especificaciones
El Jaguar XJ-S es un automóvil deportivo Gran Turismo producido por el fabricante británico Jaguar entre los años 1975 y 1996. Es una variante deportiva de su sedán más lujoso: el Jaguar XJ que sustituye al Jaguar E-Type y, a su vez, es reemplazado por el Jaguar XK. Fue desarrollado en Coventry, Inglaterra.
Se fabricó durante más de 20 años y medio en tres variantes de carrocería: coupé, targa y convertible, con un total de 115,413 unidades producidas en tres series.
Historia
Fue desarrollado sobre la plataforma de su contemporáneo Jaguar XJ y notable por sus amplios pilares traseros, el diseño fue esbozado por el aerodinamicista de Jaguar Malcolm Sayer, uno de los pioneros en aplicar los principios de la aerodinámica avanzada a los coches, que falleció poco antes de que la marca seleccionase el diseño para la producción.
En competición consiguió tres títulos en las Trans-Am Series, uno en la Campeonato Europeo de Turismos(ETCC) y batió el récord en la última edición de la Cannonball.
Motores y Rendimiento
La segunda generación, desde julio de 1981, el XJ-S pasa a denominarse XJ-S HE, con un nuevo motor V12 HE (motor de alta eficiencia High Efficiency) que reduce el consumo de combustible, con una cámara de combustión diseñada por el ingeniero suizo Michael May, mientras que la potencia va aumentando a 295 HP (299 CV; 220 kW) y 263 HP (267 CV; 196 kW) (SAE) para el mercado norteamericano.
Características
A la vez que se actualizó el motor, se realizaron diversos retoques estéticos. La zaga del maletero pasa de ser negra a estar pintada en el color de la carrocería, se incorporan nuevas llantas de aleación de 5 radios, se incorporan inserciones de cromados en la parte superior de las defensas y las decoraciones de madera de olmo en el tablero de instrumentos y las puertas.
En 1982, el nuevo XJ-S HE consigue la primera y segunda plaza en el RAC Tourist Trophy en el Circuito de Silverstone. Se cree que la producción alcanzó las 2100 unidades, pero un incendio en el taller del carrocero destruyó los archivos oficiales.